CRÓNICA|El Deportivo Córdoba recupera el liderato del grupo tras arrollar al Hércules de Ceuta (11-1)
Celi (4), Rocío (2), Lau, Tere, Ana, Neiva y un autogol rival
rubricaron la primera victoria cajista del año 2021
El Cajasur Deportivo Córdoba arrancó de la mejor
manera el nuevo año, con un contundente e incontestable triunfo sobre el
Hércules de Ceuta, que le vale, por la diferencia global de goles, para volver
a situarse al frente de la clasificación del subgrupo 3B en ese espectacular
mano a mano que mantiene en lo más alto con el Atlético Torcal, con el que
sigue empatado a 24 puntos.
Ya desde el pitido inicial se vio a un Deportivo
Córdoba que no quería sustos y volcó todo el juego sobre el área ceutí con
constantes acercamientos que ponían a prueba tanto a la defensa como a una
inspirada Malak Rodríguez en la portería visitante. No se hizo esperar el
primer tanto, tras un balón cortado por Celi en media pista que acabó en los
dominios de Lau, que soltó un fuerte disparo que acabó en el fondo de la red.
Sin tiempo para digerir este tanto, de nuevo Celi habilitó a Tere en una buena
pared y la gaditana, tras driblar a su defensora, marcó por bajo el segundo
tanto califal.
El asedio era asfixiante sobre la meta
norteafricana, con lanzamientos lejanos, desde dentro del área, centros
laterales, disparos a bocajarro… pero sin acierto de cara al gol, fruto
también del buen hacer defensivo de un Hércules bien encerrado atrás. Antes del
descanso pudo llegar el 3-0, en una jugada en la que la zaga herculana marcó en
su propia portería tras no lograr despejar un centro desde el flanco izquierdo
de Rocío, pero los árbitros lo invalidaron por una falta en ataque. Con 2-0 y
las espadas en todo lo alto las jugadoras de ambos equipos tomaron camino de
los vestuarios.
La segunda mitad continuó por los mismos
derroteros, con las jugadoras de Juanma Cubero embotellando en su campo al
cuadro de Ceuta con constantes llegadas al área. En uno de esos intentos un
centro-chut de Neiva lo desvió a las mallas Celi, en su novena diana de la
temporada. Tras este gol, el Hércules dio un paso adelante intentando recortar
distancias; y lo consiguió, con un gol de Marina Labrador tras un disparo
lateral ante el que nada pudo hacer Ceci. Este 3-1 no cambió la dinámica del
choque, que seguía con un claro dominigo por parte del conjunto cordobés.
Rocío tuvo en sus botas el cuarto tanto en varias
ocasiones, pero la mala suerte y la madera se interpusieron en su camino. Pero
como quien la sigue, la consigue, la ‘8’ espejeña aprovechó bien un despeje de
la guardameta a lanzamiento potente de Marta para empujar el 4-1. El quinto
tanto tuvo de nuevo la firma de Celi, que enganchó de primeras un pase
horizontal de Lau soltando un chut que se alojó en el fondo de la red.
Instantes después llegó el sexto gol, a balón
parado, en una falta en la frontal tocada en corto por Lau y ejecutada por Neiva
con fuerte cañonazo. La omnipresente Lau fue también la artífice del séptimo,
con un latigazo desde el lado derecho que, en un intento de despeje, acabó
introduciendo la defensa Nisri Laarbi en su meta. El Deportivo Córdoba estaba
desatado y seguidamente materializó el 8-1 con un tiro ajustado de Celi a pase
de Tere, y como si de un déjà vu se tratase, otro pase de Tere a Celi acabó en
el noveno tanto cajista, y cuarto de la pívot almeriense.
A pesar de la abrumadora diferencia en el marcador
y en la pista, el equipo de Juanma Cubero no levantó el pie del acelerador,
sabedor de la importancia que puede tener un buen goal-average de cara a la
segunda fase, y Ana Haro completó la decena al desviar un centro chut de Rocío
desde la izquierda. A renglón seguido fue la propia Rocío quien estableció el
definitivo 11-1 tras una buena jugada con Inma Sojo.
Este 11-1 permite al Deportivo Córdoba recuperar
el liderato de la clasificación gracias a un +45 en el balance global, que le
hace superar al Atlético Torcal, que cuenta con la misma puntuación pero un +39
a favor tras su triunfo por 1-3 ante el Camoens. Esta décima jornada en el
subgrupo 3B quedó inconclusa debido al aplazamiento por el temporal Filomena de
los partidos Cádiz-Almaraz y Sporting Garrovilla-Guadalcacín, que también
estaban previstos para este domingo.
FICHA TÉCNICA
DPTVO. CÓRDOBA: Ceci Moreno, Lau Fernández, Marixu Romero, Celi
Calderón y Tere Muñoz -cinco titular-; también jugaron Ana Haro, Neiva Cano,
Inma Sojo, Marta García, Rocío Gracia y Ana Rodríguez.
HÉRCULES CEUTA: Malak Rodríguez, Lucía Fernández, Nisri Laarbi,
Marina Labrador y Yasmina Mohamed -cinco titular-; también jugaron Adriana
Piñero, Marua Heredia y Carmen Serrano.
ÁRBITROS: Antonio Jesús Cecilia Gallardo y Carlos Enrique
Bustos Caparrós, del CTA andaluz. Amonestaron a la jugadora visitante Marua
Heredia.
GOLES: 1-0 Lau Fernández (4′), 2-0 Tere Muñoz (4′)
-descanso- 3-0 Celi Calderón (22′), 3-1 Marina Labrador (27′), 4-1 Rocío Gracia
(31′), 5-1 Celi Calderón (33′), 6-1 Neiva Cano (34′), 7-1 Nisri Laarbi, p.p.
(35′), 8-1 Celi Calderón (36′), 9-1 Celi Calderón (37′), 10-1 Ana Haro (37′),
11-1 Rocío Gracia (38′)
INCIDENCIAS: partido correspondiente a la 10ª jornada de liga
en el subgrupo 3B de Segunda división, disputado en el PMD de Vista Alegre, en
Córdoba. Antes del inicio del encuentro tuvo lugar un homenaje en recuerdo de
José Peralbo Expósito, antiguo delegado del Deportivo Córdoba, con la entrega
de una placa a su familia.