PREVIA|El Deportivo Córdoba se estrena en 2021 recibiendo al Hércules de Ceuta
Juanma Cubero asegura que «esperamos lo mejor de nuestro
rival» en el inicio de un año que «afrontamos con mucha ilusión»
Este domingo a partir de las 13:30 vuelve la liga
para el Cajasur Deportivo Córdoba tras el parón por las fiestas navideñas. Y lo
hace en su casa, en Vista Alegre, frente a un Hércules de Ceuta que retornó
esta campaña a la categoría de plata del fútbol sala femenino y que ocupa
actualmente la penúltima plaza del subgrupo 3B, con 3 puntos en su haber, lejos
de los 21 que ostenta el conjunto cordobés, segundo clasificado en este momento
empatado con el Atlético Torcal.
El técnico cajista, Juanma Cubero, reconoce
sentirse con ganas de volver a la rutina, ya que «ya echábamos de menos
los entrenamientos, la competición, los partidos… así que estamos deseando
que llegue el domingo, pues afrontamos este nuevo año con mucha ilusión en lo
deportivo, esperando también que en la salud la cosa siga igual; a nivel
competitivo trataremos de seguir en una buena dinámica, poder acceder a la
siguiente ronda y disputar la segunda fase con todas las opciones».
Pese a las dos semanas de paréntesis liguero, el
preparador deportivista confirma que «ha sido solamente una semana de
descanso la que hemos tenido, ya que a partir del día 2 de enero ya nos volvimos
a juntar todos, aunque incluso justo antes de final de año tuvimos otro par de
sesiones, y bueno, no ha habido mucho descanso, lo cual ha sido muy sacrificado
para todo el mundo, pero es lo que nos toca sabiendo que el día 10 tenemos de
nuevo competición y pretendemos no llegar a la liga de nuevas ni sufrir
imprevistos que nos cuesten puntos en esta primera fase del campeonato».
Sobre la cita ante el Hércules, Cubero se muestra
prudente a pesar de la diferencia en la tabla entre ambos equipos, asegurando
que afrontamos el choque «siempre con cierta incertidumbre por lo que
supone el regreso a la competición, al haber perdido un poco el hábitat natural
y el buen ritmo que llevábamos antes de pararse la liga en diciembre. Nos
consta que nuestro rival ha tratado de reforzarse para intentar mantener la
categoría, y por nuestra parte seguiremos con nuestro trabajo, procurando
mantener nuestra identidad, siempre con mucho respeto y humildad para hacer un
buen partido; del rival siempre nos esperamos lo mejor y confío en que así sea
y veamos un buen espectáculo».
La gran novedad para este encuentro no se verá en
la pista, sino en la grada, donde varios meses después se va a permitir la
asistencia de aficionados cajistas, un aspecto que el entrenador cordobés califica
como «muy positivo. El que haya afición en los campos y en los pabellones
es muy positivo para todos porque estamos hablando de un entorno en el que
estamos jugando competición como si fueran entrenamientos, sin público, con
poca gente en los alrededores… así que sí sería una buena noticia comenzar el
año con cierto apoyo, no ya sólo ahora como locales, sino también notar como
visitantes el aliento de las aficiones, que yo creo que también es la salsa del
fútbol sala. A priori nosotros esta semana podríamos meter a doscientas
personas, que es el tope que nos marcan, y esperamos que a última hora no haya
noticias nuevas y que podamos seguir adelante con este número de
aficionados».